- maricón
- s.insulto.❙ «Genín, maricón, baja de la farola o llamo a un guardia.» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.❙ «...si un conductor estuvo a punto de atropellarnos, podemos gritarle maricón o mariconazo pero es muy poco probable que lo tildemos de mariposa, pluma, reinona.» AI.❙ «¡Maricones como tú los encuentro a patadas! ¡Chulo! ¡Maricón!» C. Pérez Merinero, El ángel triste.❘ DRAE: «Insulto grosero que se usa con o sin su significado preciso». Aparece en Ac. por primera vez en 1884.2. s.homosexual. «C. J. Cela no es maricón.» A las barrica❙ das, 22-28 junio, 1998.❙ «...y esos maricones sin dejar sitio...» José María Carrascal, Mientras tenga mis piernas.❙ «O esa plaga americana que les da a los maricones...» Terenci Moix, Garras de astracán.❙ «...pero Rodrigo era maricón, desde luego.» Almudena Grandes, Malena es un nombre de tango.❙ «Yo es que ver un maricón y darle una hostia, todo es uno.» Terenci Moix, Garras de astracán.❙ «...esta era la historia de una retorcida venganza [...] de la honorable y puritana sociedad contra sus odiados maricones...» Carlos Boyero, El Mundo, 8.4.98.❙ «El hijo de mi vecina / se compró un traje marrón / y dice que lo ha ganado / haciendo de maricón.» Amelia Díe y Jos Martín, Antología popular obscena.❙ «...los inescrutables designios de la Providencia y el alma misteriosa de los maricones.» Juan Marsé, La oscura historia de la prima Montse.❙ «Un maricón es un maricón, un tío al que le gustan los tíos y no tiene por qué ir por ahí moviendo el culo... Y una maricona es un hombre que parece una mujer amariconada.» M. Vázquez Montalbán, Los alegres muchachos de Atzavara.❙ «Eso es lo que había descubierto: que el tipo aquel era maricón...» Álvaro Pombo, Los delitos insignificantes.❙ «El tal Henri era un poco julandrón y lo que iba buscando era que yo le atizara por el ojete. Se quedó con las ganas. Yo por el culo no le doy ni a las mujeres. Mi padre decía que era cosa de maricones.» C. Pérez Merinero, Días de guardar, 1981, RAE-CREA.❙ «Para provocar la conversación de Carlos le dijo una vez que Hernán Cortés, natural de su propio pueblo, era maricón.» Raúl del Pozo, La novia.❘ Sebastián de Covarrubias dice en su Tesoro de la lengua castellana o española: «Hombre afeminado que se inclina a hazer cosas de muger, que llaman por otro nombre marimaricas; como al contrario dezimos mari❙ macho a la muger que tiene desembolturas de hombre.» José Deleito y Piñuela en su La mala vida en la España de Felipe IV dice: «A los hombres del sexo equívoco o poco acusado les llamaban mariones.» Y el DRAE nos dice: «m. vulg. Hombre afeminado, marica. Ú. t. c. adj. vulg. Invertido, sodomita».2. s.persona indeseable.❙ «...me fui porque los vecinos gritaban y se peleaban y se llamaban puta y maricón.» Ray Loriga, Lo peor de todo.❙ «¡A la cocina, maricón!» José Ángel Mañas, Mensaka.2. maricón de mierda insulto.❙ «Eres un cerdo de sangre fría, impotente, maricón de mierda...» Juan Madrid, Un beso de amigo.2. maricón de playa s.homosexual.❙ «Según el premio Nobel de Literatura C. J. Cela, en cambio, (Federico García) Lorca era un maricón de playa.» Sergi Pàmies, A las barricadas, 22-28 junio, 1998.❙ «Está diciendo al maricón de playa que la atiende —un gorderas fofote...» C. Pérez Merinero, Días de guardar.2. maricón del culo s.homosexual.❙ «Lo haces dudar, maricón del culo.» Cristóbal Zaragoza, Y Dios en la última playa.7. maricón el último expr.expresión de ánimo para no llegar o ser el último.❙ «Como si fuésemos niños que estuviéramos jugando a Maricón el último, todos emprendimos una carrera llena de codazos y zancadillas.» C. Pérez Merinero, El ángel triste.
Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.